Not known Facts About motivacion
Not known Facts About motivacion
Blog Article
La teoría de la esperanza de Victor Vroom, explain cómo la gente puede decidir ejercer un autocontrol en la búsqueda de un objetivo concreto.
La segunda fase de este proceso comienza con la activación de una serie de conductas con una intensidad determinada, a la vez que la “intención” debe indicar la dirección que el sujeto debe seguir y hacia la que dirigirá dichas conductas.
El objetivo es crear condiciones en las que las personas estén dispuestas a trabajar con celo, iniciativa, interés y entusiasmo, también crea condiciones en las que las personas trabajan con un sentido de responsabilidad, lealtad, disciplina y con orgullo y confianza para que los objetivos de una organización se alcancen de manera efectiva.
Se basa en que el esfuerzo para obtener un alto desempeño, está en dependencia de la posibilidad de lograr este último y que una vez alcanzado sea recompensado de tal manera que el esfuerzo realizado haya valido la pena.
En todos estos pasos es importante señalar el concepto de “activación” que se activa desde el momento que el sujeto detecta una necesidad que desencadena que el sujeto que proponga la meta de cubrir dicha necesidad a través de las acciones descritas en las diferentes fases del proceso motivacional.
Encyclopaedia Britannica's editors oversee topic places through which they have got considerable awareness, whether or not from many years of experience gained by focusing on that content or by way of research for an advanced degree. They create new content material and validate and edit content material been given from contributors.
Sin embargo, investigaciones recientes (en Satisficing por ejemplo) ha debilitado significativamente la concept de homo œconomicus o de una perfecta racionalidad en favor de una racionalidad limitada.
El término “intención” en esta teoría acerca del proceso motivacional se refiere a un elemento que sirve para que el sujeto reciba retroalimentación sobre sus actos, de forma que pueda autorregular sus conductual en función de si necesita mayor o menor intensidad en sus actos o, si está siguiendo o no la dirección correcta para alcanzar sus objetivos iniciales. Por tanto, la intención es el element motivacional más influyente sobre la conducta del sujeto.
Puesto que hay diversas teorías acerca del proceso motivacional, vamos a explicarlas en los siguientes apartados, con el fin de poder ver que, aunque tengan una visión un tanto diferente, todas han sido ampliamente validadas dentro del terreno de la psicología.
Tengamos en cuenta que las personas son diferentes así como la forma o método a emplear para el análisis de un aspecto concreto.
Puede existir activación y perseverancia sin intensidad. Es el caso de los estudiantes que inician una carrera y continúan en ella a pesar de la falta de motivación,
de cada individuo no es directamente proporcional al valor de aquello que lo provoca, sino que es la importancia que le da la persona que lo recibe la que determina la fuerza o el nivel de motivación.
Burrhus Frederic Skinner creía en la notion de que la mejor manera de entender completamente el comportamiento de un individuo es investigar las causas de una acción y sus consecuencias. El condicionamiento operante, la teoría por la que el Dr. Skinner es más conocido, es un método de aprendizaje que ocurre mediante recompensas y castigos por una conducta. check here El condicionamiento operante de Skinner se basa en el trabajo de Edward Thorndike “Ley del Efecto”,.
Esta clasificación de tipos de motivación se establece atendiendo sobre todo a la frecuencia y la intensidad de aquello que lleva a la acción.